No se puede estar bien con Dios y con el diablo ( es solo un dicho, no estoy hablando de religión!).
Todos debemos adoptar una conducta y si tenemos afinidad por algo, no podemos adular lo contrario, ya que es una fata de respeto hacia tí mismo.
A veces "hay quien pretenden" estar bien con ambos, por compromiso. Y lo que hacen, es traicionar nuestros principios, y solo se termina quedando mal con los dos.
Lo mejor es estar bien consigo mismo, siempre te lleva a lograr tus propósitos y de paso, tomas las riendas de tu vida y no le andas achacando tus errores a ninguno, así que te conviertes en el formador-creador de tu propio destino y de tus pensamientos. Pero, claro está, es más fácil armar todo el follón, coger actitud de otras ersonas, no ser uno mismo, renunciar a sus pasiones, a sus ideales, a sus sueños y es mejor ser un ¨copiar y pegar¨de otras personas y adoptar sus gustos, sus manías, sus aficiones, sus pensamientos y sus sueños. Hasta tal punto de llegar a darles asco a las personas que verdaderamente tienen sus sueños, sus prpósitos, sus pasiones, y agradan a quienes tienen que agradar, sin compromisos, sin contratos, sin favores. A estas personas les va bien, tendrán dificultades, tendrán sueños rotos, caerán una y otra vez, pero no les falta personalidad para decir ¨esto es solo una prueba más para demostrar lo que valgo¨, y, en las medidas de sus posibilidades, van creando su felicidad, sin necesidad de querer hacerles ver a los demás como no son.
Existe un proverbio muy sabio que dice ¨lo que haga tu mano derecha, que no lo sepa tu izquierda¨. ¿De qué te sirve hacer buenas obras si corriendo vas a la plaza a publicarlo?
Algunas personas son tan falsas que pretenden quedar bien con Dios, con los Santos, con el diablo, con los demonios, o ¿acaso no tienen personalidad que quieren sentirse ellos mismo parte de un todo?.
Siempre han existido personas con personalidad debil, que piensan lo mismo que su interlocutor de turno. Pero hoy, empujados por los medios de comunicación, parece que es obligatorio que todos pensemos lo mismo. Lo "políticamente correcto", lo "progresista"...sin pararnos a pensar si es lo correcto o no. Si es lo que creemos o no. Un abrazo: Joan Josep
ResponderEliminar