miércoles, 29 de diciembre de 2010

2000-2010




En estas fechas previas al fin del año se suele hacer balance de los bueno y lo malo que ha ocurrido en él, tal vez con el pretexto de alegrarnos una vez más de lo bueno e intentar evitar lo malo.
Yo más que nada quisiera aprovechar la ocasión y hacer un balance de una década, tal vez no prodigiosa (esa estará por llegar), pero si importante ya que en ella he crecido (tal vez a lo alto no mucho, dejad de reíros) emocionalmente y madurado lo suficiente para seguir avanzando.
Esta década la empecé en 1º de la, muy criticada, E.S.O. y la termino en 5º de la Licenciatura de Derecho. La comencé siendo una niña y la termino ... no siendo tan niña ;)
En 10 años he aprendido el valor no de la amistad, sino de las personas que provocan esa amistad.
He aprendido a superarme en la adversidad aunque también me he visto superada por algunas circunstancias ... y cuesta levantarse.
He conocido a personas que han dejado una huella imborrable en mí, he aprendido mucho de otras personas tal vez por su experiencia dada por su madurez. En tal caso puedo decir que supe arrimarme a buen árbol.
Por otro lado, hay otras personas que se fueron de mi lado, tal vez nuestro destino no era el caminar juntos. Sin embargo otras personas se cruzaron en mi camino, y a Dios doy gracias por hacer su aparición en el momento apropiado y que aún sigan al lado.
No puedo olvidar poner que también he conocido el amor, y bien sabe todo el mundo lo orgullosa que estoy de él, no sabía yo que había una persona que cumplía con los requisitos que desconocía que quisiera que tuviera mi pareja.
Bueno estoy hablando de mucho y de nada a la vez. Así que vamos por partes, como bien dijo Jack el estripador.

Lo bueno es que voy a echar de menos los años de instituto, si las paredes de ese viejo instituto hablaran contarían mil y una historias de las veces que me he reído en clase y fuera de clase más todavía, la gente que he conocido en él, profesores incluidos que los hecho de menos aunque se que ellos me echan más de menos a mí jajaja, modestia aparte claro ejem. No se si fui buena o mala estudiante ya que mis calificaciones tampoco es que superaran la media de todos los institutos granadinos y saliera con matricula de honor, pero si puedo decir que fui buena alumna que quise aprender y no quedarme con lo suficiente. De ahí mi afición a la historia tal vez. Aunque el querer saber más acarrera maldecir algunos profesores por su incompetencia u odiar a las empresas privadas en España ... bueno que me caliento y estoy en el balance bueno jeje. También he tenido oportunidad de probar la empresa pública con la Universidad, pero bueno no tengo mucha queja salvo de algunos profesores que convierten las asignaturas de libre configuración en troncales más difíciles de superar que esas mismas, pero en fin no todo el monte es orégano. Lo bueno que también tuvo la época de instituto fueron las catequesis al principio las hice en mi parroquia donde me prepararon para la Confirmación, y después ayude un año a prepararlas en mi instituto.
Las catequesis en plena adolescencia es algo que debería haber probado todo el mundo, aunque se que no todos sabrían aprovecharlo como yo hice con mi rebeldía y fuerza de protesta interna, porque yo siempre quería más, no puedo quedarme en la superficie, para eso ya estaba el colegio y para eso también tuvo su tiempo las catequesis para la 1ª comunión. Espero que la catequista sepa perdonarme las interrupciones y los ¨yo me niego ¨ de la época.
Aunque en la Universidad no haya catequesis las tuve con el gran Pater Mauricio, quien supo darme respuesta a esas preguntas de la adolescencia y me enseñó un camino precioso para ahondar en lo más profundo de la fe, no supe continuar en él, pero siempre intento volver.

Y dejando aparte el lado religioso debo hacer mención a la amistad. Amigo es el que sabe estar contigo tanto para lo bueno como para lo malo, que conocen tus defectos y aún así prefieren ver tus virtudes, por muy pocas que sean. Gracias a esas personas que forman la palabra amistad, que seréis pocas pero el proceso de selección que hace el tiempo a veces es cruel pero necesario.
Pero para mí todas las personas que conozco son importantes porque me enseñan a ser mejor persona y , en ocasiones, sacar lo peor de mi para que a la próxima no e vuelva a pasar lo mismo. A las personas que forman parte de mi pasado y presente, gracias por hacerme disfrutar del día, de hacerme olvidar de mis problemas, por dejarme sin aliento en una carcajada, por compartir conmigo confidencias y tardes inolvidables.Espero en esta década seguir con todos (aulario, sexcta, grupi, adheridos, personajillos del ayer ... ) y acumular más momentos inolvidables.

Debería seguir tal vez con la familia, pero la palabra familia como yo la quiero entender creo que la formaré en esta década si así procede. La familia está contigo en lo bueno y en lo malo, pero por mi experiencia puedo decir que eso sucede porque se está obligado a ello. No os confundáis, quiero a mi familia, a lo mejor no tanto a mi padre pero porque solo ha sido un padre material, no ha sabido, al menos en esta década y en la anterior, darme el apoyo que necesitaba en mis momentos más importantes (selectividad, nuevo curso, exámenes suspensos, pérdida de gente para mi muy importante ...); pero si valoro y mucho la fortaleza de mi madre y su coraje, con mi hermana intento que sea alguien independiente en su vida construyendo su propio futuro y que no espere "a lo que venga", y con mi hermano pues tengo el deber de cuidarlo, pero lo hago con gusto aunque a veces parezca que no pero porque me pisa otras obligaciones, su mirada inocente y su sonrisa de niño me hace enternecer hasta el rincón más duro de mi corazón y eso no lo consigue mucha gente.

No se por donde seguir, ha sido una década muy completita, tal vez porque entre los 12 y 22 se viven muchas etapas.

No quiero hacer balance de lo malo ocurrido, porque aparte de malo es triste, y no quiero entristecerme más. Es tiempo de cambiar el chip y ser feliz, continuar por el camino que me lleva a la felicidad, felicidad que se alcanzará cumpliendo con mis ilusiones, superando cada obstáculo con precisión y madurez.

Nada más que decir, tan solo brindar por una década llena de éxitos por venir.

Un abrazo a todos los que me lean.

Os dejo una foto con mis caras de este año, reflejo de lo bien que me lo pasado, ya que ha sido un año bueno, superable, pero bueno y muy feliz.



3 comentarios:

  1. ¡Feliz 2011, y Feliz Década!
    Nos hemos conocido en la década que acaba y espero que sigamos siendo amigas la próxima década y las siguientes!
    Un besazooo!!!

    ResponderEliminar
  2. Es inevitable que mis mejillas sean bañadas por las lágrimas que emanan de mis ojos y es que nos encontramos finalizando una etapa e iniciando una nueva travesía con el temor propio de lo desconocido pero con la felicidad de sentirnos queridos por personas como tú que desde el anonimato se convierten en grandes ejemplos de entereza y entrega hacia el prójimo. Gracias por permitirme formar parte de tu mundo. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por compartir esto. Me quedo con:

    "he aprendido el valor no de la amistad, sino de las personas que provocan esa amistad"

    El que hayas hecho balance centrándote en las personas que has conocido en este tiempo dice mucho de tu generosidad.

    Un beso y te deseo lo mejor.

    ResponderEliminar